Autor: lmsf

Celebración Día de La Milagrosa y Premio al mejor expediente

Tenemos el honor de invitaros a todos a la Celebración del Día de La Milagrosa, que tendrá lugar el domingo 25 a las 12:00 h. en la Capilla de la Asociación Casa de Beneficencia.

En primer lugar se celebrará una Eucaristía por los Antiguos Alumnos del Centro y a continuación se hará entrega del Premio al mejor expediente de ESO y FP, a cargo de la Fundación Escuela Santa Florentina.

Posteriormente, la Asociación Casa de Beneficencia invitará a un aperitivo a todos los asistentes en la Sala de Usos Múltiples del Colegio.

Será un auténtico placer para nosotros poder tener de nuevo a nuestros antiguos alumnos, premiarles por el esfuerzo realizado y desearles lo mejor en su nuevo camino! Seguro que todos disfrutamos mucho de la mutua compañía!!!

Os esperamos!! No faltéis a la cita!

Visita Asociación de Sordociegos de Castilla y León en Educación Primaria

La Educación Inclusiva constituye uno de los pilares fundamentales sobre los que nuestro Centro se sustenta. Con el fin de fomentar valores como la solidaridad, la justicia, la igualdad y la inclusión, se realizan diferentes actividades a lo largo de todo el curso en todas las etapas educativas.

En esta ocasión, ha sido el turno de nuestros alumnos de Educación Primaria, los cuales han tenido la oportunidad de compartir una estupenda mañana con Personas con Sordoceguera, pertenecientes a la Asociación de Sordociegos de Castilla y LeónASOCYL.

Tal y como nos han explicado, “la sordoceguera es una única discapacidad, consecuencia de un deterioro combinado de la vista y el oído, lo que dificulta el acceso a la información, a la comunicación y a la movilidad.” Para superar estas limitaciones, es imprescindible que las personas conozcan sus necesidades, aumentando la concienciación y sensibilización social; al mismo tiempo, es fundamental dar visibilidad al uso del bastón blanco y rojo.

 

 

Nuestros alumnos han aprendido mucho gracias a ellos y así nos lo han contado:

“Me ha parecido increíble, yo no sabía ni la mitad de las cosas. Este taller me ha encantado, yo quiero aprender más. Quiero que vengan el próximo año. ¡Ha sido genial!”

Magdalena Fernández Herrero

“Me ha parecido genial que nos enseñen las dificultades que tienen y las cosas con las que podemos ayudarles, me ha encantado.”

Brenda Gheri

«La visita de Asocyl me ha parecido bastante interesante y divertida, porque aprendimos un poquito más sobre el tema, y nos enseñaron lengua de signos. También nos enseñaron el bastón que llevan, para saber que no solo son ciegos sino sordociegos. A mí la visita me pareció bastante chula y entretenida.»

María Rodríguez Calleja

«Me pareció una actividad muy interesante que todos deberíamos experimentar. Es admirable como superan día a día las cosas. Además, el taller fue muy divertido y te motiva mucho a intentar ayudar un poquito más cada día y a aprender lengua de signos. Me gustó mucho y lo repetiría un millón de veces. Y las personas que lo han hecho son muy majas y divertidas.»

Emma San José Chamorro

«Me pareció súper interesante saber cómo viven sin poder ver y sin poder oír, y como poder ayudar a las personas sordociegas. Conocer el esfuerzo que hacen día a día para no perder la esperanza para cumplir sus deseos. El esfuerzo que hacen por vivir felices, son un gran ejemplo para todos, te animan a seguir luchando por lo que uno quiere.»

Selene Blanco González

Gracias por enseñarnos tanto en tan poco tiempo.

 

Si quieres saber más sobre la sordoceguera, puedes descargarte el siguiente archivo:

Aprende más sobre la sordoceguera

 

 

Operación Salvavidas

Empezamos el nuevo curso con muchas ganas e ilusión y con la mochila llena de Proyectos para poner en marcha.

No hay mejor forma de comenzar que con la “Operación Calamar”, consiste en una iniciativa que pretende concienciar de la importancia de tener una vida más saludable, de la necesidad de aprender técnicas de reanimación y primeros auxilios, así como lograr la implantación de un desfibrilador semiautomático, convirtiendo nuestro centro en un espacio cardioprotegido y capaz de salvar vidas. Así pues, ¡pocas veces 3 euros, fueron tan importantes!

El Proyecto dispone de un sistema de auto-financiación que consiste en vender “Pulseras Salvavidas”, para lo cual se requiere la colaboración de todos los miembros de nuestra Comunidad Educativa, familiares, amigos o todo aquel que desee colaborar.

Seguro que entre todos lo conseguiremos, porque formamos una gran familia con mucho empeño e ilusión.

 

  • 1
  • 6
  • 7

Detalles de contacto

Paseo de Belén, 2.
47011. Valladolid

Tfno: 983 252 064
E-mail: lmsf@lmsf.es

Síguenos en la redes


© Colegio La Milagrosa y Santa Florentina. Todos los derechos reservados