¿Buscas una manera de conectar con la curiosidad de tu alumnado?
¿Te gustaría conocer desde 0 qué es una Escape Room Educativa y cómo poder diseñarlas y adaptarlas a tu realidad de manera sencilla?
El próximo 22 de Mayo realizaremos la presentación de los resultados intelectuales del proyecto europeo «Escape Exclusion» en el que hemos elaborado una colección de recursos educativos para aprender a diseñar diferentes formatos de Aventuras de Escape adaptables, intuitivas e inclusivas.
La presentación tendrá lugar en la Sala de Usos Múltiples a las 17:00 de la tarde y está dirigida a profesionales del sector (profesorado, educadores/as, integradores/as sociales, trabajadores/as sociales, psicólogos/as, monitores/as…)
Presentaremos el proyecto, entregaremos los materiales educativos, algún obsequio y un aperitivo.
La asistencia es limitada, puedes reservar tu plaza gratuitamente en el siguiente formulario:
Os invitamos a todos y a todas a participar en la actividad MUSIQUEANDO!
Nuestro alumnado del segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, han preparado unas estupendas actuaciones con el fin de lograr la visibilización, sensibilización y celebración de la música escolar!
Este evento tendrá lugar el próximo jueves, 27 de abril a las 12:30, en el patio del Colegio La Milagrosa y Santa Florentina y la entrada es libre.
Durante el curso 2022-2023, nuestro centro se convertirá en centro de destino de alumnado beneficiario del Programa de Mejora del Éxito Educativo.
El Programa para la Mejora del Éxito Educativo en la Comunidad de Castilla y León, se encuentra regulado en la actualidad por la Orden EDU/136/2019, de 20 de febrero, siendo el resultado de diversas adaptaciones a la normativa educativa vigente y a las características del entorno educativo y social de esta Comunidad.
Este programa va dirigido al alumnado de la Comunidad de Castilla y León que precise apoyo y refuerzo educativo del proceso de aprendizaje, preferentemente en áreas y materias instrumentales; así como acompañamiento educativo y orientación educativa extraordinaria, en relación a temáticas diferentes como son académica, profesional, social y convivencial, para desarrollar al máximo sus capacidades personales, adquirir las competencias correspondientes, incrementar el rendimiento escolar y alcanzar los objetivos generales de cada etapa educativa.
Las medidas comenzarán el lunes 6 de febrero y finalizarán el 23 de junio.
APOYO AL PROCESO DE LECTOESCRITURA EN 3º CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
La medida tiene como finalidad dar refuerzo a la adquisición del proceso de lectoescritura como herramienta indispensable para la adquisición de otro tipo de conocimientos y así, aumentar las tasas de idoneidad del alumnado.
El horario en el que se impartirá es el siguiente:
ACOMPAÑAMIENTO AL ALUMNADO DE 1º CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
La medida tiene como finalidad contribuir a la superación de las dificultades propias del cambio de etapa de educación primaria a educación secundaria obligatoria, de manera que el alumnado participante pueda abordar sus procesos de aprendizaje de una forma más competente y autónoma, para progresar adecuadamente en la etapa de la educación secundaria obligatoria.
El horario en el que se impartirá es el siguiente:
ACOMPAÑAMIENTO A LA TITULACIÓN EN 4º CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
La medida tiene como finalidad reforzar de forma suplementaria los aprendizajes instrumentales y la adquisición de las destrezas básicas, que permitan al alumnado en riesgo de no obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, o que presenta serias dificultades para obtenerlo, alcanzar los objetivos de la etapa y adquirir las competencias correspondientes.
El horario en el que se impartirá es el siguiente:
Tras dos años de duración, el Proyecto Europeo «Escape Exclusion» llega a su fin.
El producto final ha sido una caja de escape centrada en la inclusión de diferentes colectivos y educación que diferentes educadores podrán utilizar en sus aulas para trabajar este contenido.
Esta ha sido una colaboración estratégica de Erasmus+ centrada en la investigación de aventuras de juegos de escape educativas. Hemos colaborado con diferentes asociaciones de Italia, Letonia y Holanda.
El alumnado de Formación Profesional de LMSF (CFGM Atención a Personas en Situación de Dependencia y CFGS Integración Social) experimentó la última versión, poniendo en juego diferentes habilidades y trabajando en equipo. Ellos y ellas han sido una pieza clave para que este proyecto salga adelante, y gracias a su feedback hemos podido finalizar este proyecto con éxito.
Durante todo el trimestre, nuestro grupo de Polímatas (Programa de enriquecimiento curricular para el alumnado con Altas Capacidades y/o Alto Rendimiento) de Secundaria ha trabajado dos programas muy concretos: «LMSF en marcha» y «Stop plásticos», como hemos podido disfrutar estos días con sus presentaciones; todo ello enmarcado dentro de nuestro Proyecto «Guardianas y Guardianes de la Tierra», premiado con el 2º puesto en la convocatoria de proyectos de Educación para el Desarrollo de la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior de la Junta de Castilla y León.
A la vuelta de las vacaciones, todo el centro trabajaremos para fomentar la actividad física durante el horario lectivo con nuestras «Pausas Activas», y para lograr una reducción del plástico en nuestros recreos.
Este sitio utiliza cookies técnicas y de rendimiento. Pulse el enlace "Leer más" para acceder a información detallada sobre nuestras cookies.AceptarNoLeer más
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Anular consentimiento